El pasado 17 de noviembre, la Sociedad Dominicana de Fisiatria celebró un almuerzo navideño con los miembros de la sociedad, en las instalaciones del restaurante Tony Roma´s. En el encuentro la Dra. Demetria Rosario, presidenta de la sociedad, hizo un recuento de las actividades que se han realizado desde el 2017 hasta la fecha y motivo a los fisiatras a continuar trabajando juntos para el crecimiento de la sociedad. La actividad estuvo amenizada con baile, karaoke y rifas.
La Fisitría es la especialidad médica a la que concierne el diagnóstico, evaluación, prevención y tratamiento de la incapacidad encaminados a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posibles.
El ámbito de actuación engloba a enfermos con patologías del aparato locomotor, neurológicas, infantiles y del desarrollo, vasculares y del sistema linfático, cardiorrespiratorias, del suelo pélvico, de la comunicación, etc.
Los días 22, 23 y 24 de Marzo, la Sociedad Dominicana De Fisiatría y la Federación Dominicana De Medicina Del Deporte, celebrarán de manera conjunta sus respectivos congresos.
El Dr. Arturo Saviñón, presidente de la Sociedad Dominicana de Fisiatría, informó que la realización de este evento es el producto del esfuerzo de dos instituciones que han luchado de manera conjunta por el bienestar de los deportistas dominicanos; señaló además que el Club Deportivo Naco, constituye el escenario perfecto para el desarrollo de un evento médico-deportivo sin precedentes y que en todo momento ha contado con el firme apoyo de su presidente el Dr. Alejandro Asmar y los miembros de su Junta Directiva, dejando claramente establecido su interés por el desarrollo de la rehabilitación y la medicina aplicadas al deporte. Cabe además señalar que el Club Naco, es la única institución clubistica a nivel nacional en poseer una Unidad de Fisiatría y Rehabilitación Deportiva al servicio de sus deportistas.
Por otro lado el Dr. Milton Pinedo, presidente de la Federación Dominicana De Medicina Del Deporte, informó que en este importante foro estarán presentes médicos de gran prestigio internacional, que de manera conjunta por sus especialidades se han dedicado a la Fisiatría como a la Medicina del Deporte; tal es el caso del Dr. Walter Frontera, Fisiatra, Presidente de la Federación Internacional de Medicina del Deporte, el Dr. Juan Manuel Guzmán, Fisiatra y Médico del deporte, Presidente de la Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación (AMLAR), el Dr. William Micheo, Jefe del Servicio de Fisiatría y Rehabilitación Deportiva del Albergue Olímpico de Puerto Rico, los Dres. Hans Larsen y Jessy Jeannot, Presidentes de la Sociedad Haitiana de Medicina del Deporte y la Sociedad Haitiana de Medicina Física y Rehabilitación, respectivamente, la Dra. Solangel Hernández, los Dres. José Ángel García, Eduardo Rivas Estany y Yolanda Torres, Jefes de los Departamentos de Rehabilitación en Gestión de la Información Laserterapia, Cardiovascular y Respiratoria de Cuba; además de contar para este evento con los médicos dominicanos más respetados en áreas afines como son Reumatología, Ortopedia, Endocrinología, Nutrición, Cirugía de Mano, Neurología, Cardiología, Geriatría, Neurocirugía e Imagenología.
El Dr. Saviñón, informó además que estarán presentes en este evento, las Lics. Flavia Bayron y Sheila Spada, reconocidas Fisioterapistas de Puerto Rico, quienes impartirán un total de seis (6) talleres de alto nivel.
Ambos galenos destacaron que este evento esta dirigido a los Médicos Fisiatras y de Medicina del Deporte, Médicos Residentes, Médicos Generales, Médicos Escolares, Fisioterapistas, estudiantes de Terapia Física, Lic. en Educación Física, estudiantes de Educación Física, Masoterapistas, Entrenadores públicos y privados.
Destacaron además, que el país vive un momento clave en los procesos de certificación medica nacional, por lo que este tipo de actividades sirve para trazar políticas adecuadas en lo referente al manejo correcto del deportista y de sus lesiones, además de fomentar programas de actualización académica por parte de instituciones reconocidas a nivel nacional como internacional, como son las que auspician este importante evento, que será avalado por el Colegio Medico Dominicano (CMD), Asociación Medica Latinoamericana de Rehabilitación (AMLAR), Confederación Panamericana de Medicina del Deporte (COPAMEDE), universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)y la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR).
En el desarrollo del congreso será firmada una carta de intención entre Cuba, Haití, Puerto Rico y Republica Dominicana, la cual será denominada “CAPITULO DE FISIATRIA DE ANTILLAS MAYORES”, que promoverá los intercambios de actualización académica en favor de los Médicos Fisiatras de estos piases.